HISTORIA

La Asociación, nace como iniciativa de un grupo de ciudadanos venezolanos residentes en la ciudad de Barranquilla (Colombia) con el interés de desarrollar actividades de carácter filantrópico, social, recreativo, cultural, deportivo, académico y político que promuevan la integración y la creación de redes de apoyo para aquellos venezolanos residentes en la región Caribe Colombiana. A lo largo de los años la ahora denominada Asociación, ha realizado las siguientes actividades: Encuentros recreativos en parques, plazas y locales comerciales; Eucaristías en honor a las festividades religiosas de Venezuela; Organización de comicios electorales (En pleno ejercicio de los derechos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela); Organización de eventos académicos; Organización y celebración del Día Mundial de la Arepa; Recolección y donación de insumos médicos, medicamentos, alimentos, ropa, juguetes y útiles escolares; Organización de operativos humanitarios en conjunto con entidades del Estado colombiano para atender necesidades básicas de ciudadanos colombo venezolanos residentes en la región Caribe colombiana; Establecer contacto y redes de apoyo con otras comunidades de venezolanos en Colombia y en el mundo.


Lo anterior ha sido documentado por los Medios de Comunicación y por las redes sociales que La Asociación administra. A la fecha, La Asociación es reconocida ante: Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales Nacionales e Internacionales, Medios de Comunicación, entes del Estado colombiano, Personalidades, entre otros.

FILOSOFÍA

La Asociación, es una entidad sin ánimo de lucro, que ha sido organizada con el objeto de operar una Asociación de carácter filantrópico, social, cultural, deportivo y académico que tendrá por objeto principal el fomento y desarrollo de todo tipo de actividades filantrópicas, sociales, recreativas, culturales, deportivas y académicas, que conduzcan al bienestar de sus miembros y todos aquellos a quienes considere.